viernes, 25 de noviembre de 2011

CÁMARA DE ESTASIS

Un dispositivo cilíndrico diseñado para poner a una persona en animación suspendida. Sin embargo, puede prolongar el proceso de envejecimiento. En largos períodos de tiempos como uno millón de años, la persona dentro envejece, si se reaviva, se morirá en el futuro. Se usan dispositivos similares en los acorazados de la clase Aurora, para ser usados como último recurso para la tripulación. Estas vainas pueden modificarse para que sus ocupantes puedan participar en una estructura virtual, permitiéndoles a sus mentes permanecer activa durante los viajes largos. Las vainas unen directamente con la computadora de la nave para que la tripulación pueda trabajar en las tareas mientras están dormidos, incluso permitir la alteración y borrado de archivos de las computadoras de las naves.

jueves, 24 de noviembre de 2011

TECNOLOGÍAS APROPIADAS



Se considera que una tecnología es apropiada cuando tiene efectos beneficiosos sobre las personas y el medio ambiente. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada:42
No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario a las restantes formas de vida (animales y plantas).
No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de las futuras generaciones.
Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las personas, independientemente de su poder adquisitivo.
No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección de sus usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios.
No tener efectos generalizados irreversibles, aunque estos parezcan a primera vista ser beneficiosos o neutros.
La inversión de los gobiernos en tecnologías apropiadas debe priorizar de modo absoluto la satisfacción de las necesidades humanas básicas de alimentación, vestimenta, vivienda, salud, educación, seguridad personal, participación social, trabajo y transporte.

TECNOLOGÍA RUSA



NOS MUESTRAN TODA LA TECNOLOGÍA QUE HAY EN RUSIA

ÉTICA Y TECNOLOGÍAS

Cuando el lucro es la finalidad principal de las actividades tecnológicas, caso ampliamente mayoritario, el resultado inevitable es considerar a las personas como mercaderías.
Cuando hay seres vivos involucrados (animales de laboratorio y personas), caso de las tecnologías médicas, la experimentación tecnológica tiene restricciones éticas inexistentes para la materia inanimada.
Las consideraciones morales rara vez entran en juego para las tecnologías militares, y aunque existen acuerdos internacionales limitadores de las acciones admisibles para la guerra, como la Convención de Ginebra, estos acuerdos son frecuentemente violados por los países con argumentos de supervivencia y hasta de mera seguridad.


MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGIAS



La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno humano (natural y social), para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. En ese proceso se usan recursos naturales (terreno, aire, agua, materiales, fuentes de energía...) y personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas.
El principal ejemplo de transformación del medio ambiente natural son las ciudades, construcciones completamente artificiales por donde circulan productos naturales como aire y agua, que son contaminados durante su uso. La tendencia, aparentemente irreversible, es la urbanización total del planeta. Se estima que en el transcurso de 2008 la población mundial urbana superará a la rural por primera vez en la historia.40 41 Esto ya ha sucedido en el siglo XX para los países más industrializados. En casi todos los países la cantidad de ciudades está en continuo crecimiento y la población de la gran mayoría de ellas está en continuo aumento. La razón es que las ciudades proveen mayor cantidad de servicios esenciales, puestos de trabajo, comercios, seguridad personal, diversiones y acceso a los servicios de salud y educación.
Además del creciente reemplazo de los ambientes naturales (cuya preservación en casos particularmente deseables ha obligado a la creación de parques y reservas naturales), la extracción de ellos de materiales o su contaminación por el uso humano, está generando problemas de difícil reversión. Cuando esta extracción o contaminación excede la capacidad natural de reposición o regeneración, las consecuencias pueden ser muy graves. Son ejemplos:
 La deforestación.
 La contaminación de los suelos, las aguas y la atmósfera.
 El calentamiento global.
 La reducción de la capa de ozono.
 Las lluvias ácidas.
 La extinción de especies animales y vegetales.
 La desertificación por el uso de malas prácticas agrícolas y ganaderas.

MODERNAS MARAVILLAS VIDEO

NOS COMIENZAN AMOSTRAR LAS MARAVILLAS QUE TENEMOS EN LE MUNDO


CULTURA Y TECNOLOGIAS



En su libro Los orígenes de la civilización el historiado Vere Gordon Childe ha desarrollado detalladamente la estrecha vinculación entre la evolución tecnológica y la social de las culturas occidentales, desde sus orígenes prehistóricos. Marshall McLuhan ha hecho lo propio para la época contemporánea en el campo más restringido de las tecnologías de las telecomunicaciones.

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA


La elección, desarrollo y uso de tecnologías puede tener impacto muy variados en todos los órdenes del quehacer humano y sobre la naturaleza. Uno de los primeros investigadores del tema fue McLuhan, quien planteó las siguientes cuatro preguntas a contestar sobre cada tecnología particular:36


§ ¿Qué genera, crea o posibilita?
§ ¿Qué preserva o aumenta?
§ ¿Qué recupera o revaloriza?
§ ¿Qué reemplaza o deja obsoleto?
Este cuestionario puede ampliarse para ayudar a identificar mejor los impactos, positivos o negativos, de cada actividad tecnológica tanto sobre las personas como sobre su cultura, su sociedad y el medio ambiente:37


§ Impacto práctico: ¿Para qué sirve? ¿Qué permite hacer que sin ella sería imposible? ¿Qué facilita?
§ Impacto simbólico: ¿Qué simboliza o representa? ¿Qué connota?
§ Impacto tecnológico: ¿Qué objetos o saberes técnicos preexistentes lo hacen posible? ¿Qué reemplaza o deja obsoleto? ¿Qué disminuye o hace menos probable? ¿Qué recupera o revaloriza? ¿Qué obstáculos al desarrollo de otras tecnologías elimina?
§ Impacto ambiental: ¿El uso de qué recursos aumenta, disminuye o reemplaza? ¿Qué residuos o emanaciones produce? ¿Qué efectos tiene sobre la vida animal y vegetal?
§ Impacto ético: ¿Qué necesidad humana básica permite satisfacer mejor? ¿Qué deseos genera o potencia? ¿Qué daños reversibles o irreversibles causa? ¿Qué alternativas más beneficiosas existen?
§ Impacto epistemológico: ¿Qué conocimientos previos cuestiona? ¿Qué nuevos campos de conocimiento abre o potencia?

ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA



Las tecnologías, aunque no son objetos específicos de estudio de la Economía, han sido a lo largo de toda la historia, y lo son aun actualmente, parte imprescindible de los procesos económicos, es decir, de la producción e intercambio de cualquier tipo de bienes y servicios.
Desde el punto de vista de los productores de bienes y de los prestadores de servicios, las tecnologías son un medio indispensable para obtener renta.
Desde el punto de vista de los consumidores, las tecnologías les permiten obtener mejores bienes y servicios, usualmente (pero no siempre) más baratos que los equivalentes del pasado. Desde el punto de vista de los trabajadores, las tecnologías han disminuido los puestos de trabajo al reemplazar crecientemente a los operarios pormáquinas. Estas complejas y conflictivas características de las tecnologías requieren estudios y diagnósticos, pero fundamentalmente se proveen soluciones políticas mediante la adecuada regulación de la distribución de las ganancias que generan.

TECNOLOGÍA Y LA FAMILIA

ES LO QUE PODEMOS COMPARTIR LOS MOMENTOS MÁS AGRADABLES Y DESAGRADABLES EN FAMILIA.

MÉTODOS DE LAS TECNOLOGÍAS


  
Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.

FUNCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS

Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
A pesar de lo que afirmaban los luditas, y como el propio Marx señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales,1 las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que se hace de ellas: un arma puede utilizarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes, o para salvar una vida humana, matando un animal salvaje que atenta contra ella.

DEFINICION

Es difícil establecer un mismo esquema para todas las aplicaciones de la tecnología se podría decir que la fabricación de un artefacto novedoso comienza con la identificación de un problema. Luego se establece los requisitos que debe cumplir la solución. Y finalmente se procede al diseño del artefacto se indica el prototipo y se fabrica. La tecnología abarca este proceso, desde la idea inicial hasta su aplicación.
En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales (artefactos) y/o la organización de tareas. Esta definición es insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías.
Es un error común en muchas páginas Web denominar tecnología, a secas, a la tecnología informática, la tecnología de procesamiento de información por medios artificiales, entre los que se incluye, pero no de modo excluyente, a las computadoras.

QUE SON LAS TECNOLOGIAS


Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

TECNOLOGÍA GENIUS

Traveler 900S
Caracas, 27 de abril de 2010.- Detrás de la gran comodidad y facilidad de uso de los mejores ratones y teclados inalámbricos de Genius, está la tecnología de radiofrecuencia de 2,4 GHz. Esta tecnología permite una mejor cobertura con respecto a la tecnología anterior de 27 MHz: hasta 10 metros, contra apenas 3 metros que ofrece la de 27 MHz. Pero no es sólo la mayor cobertura, sino que estos dispositivos tienen una menor interferencia y ofrecen más precisión.
Entre los productos de radiofrecuencia 2,4 GHz que ofrece Genius, está el ratón óptico inalámbrico Traveler 900S, una de las mejores tecnologías inalámbricas para notebooks que permite mayor distancia entre el dispositivo y el equipo portátil, mientras consume menos energía. También se destaca el juego completo de ratón y teclado inalámbricos SlimStar i820para PCs de escritorio, que incluye la función anti-interferencias, gracias a su Sistema de Frecuencia Estacionaria (FSS, Frequency Stationary System), que ofrece una transmisión de 2,4 GHz, lo que mejora la precisión y permite una mayor distancia operacional, brindando mayor comodidad a sus usuarios.


VÍDEO DE TECNOLOGÍA

podemos apreciar un poco lo que tenemos y han dejado nuestros antepasados para nosotros reutilizar esos materiales de igual forma.

LA TECNOLOGÍA SE PONE AL SERVICIO DE LAS VICTIMAS

"Tenemos conocimiento de que el sistema judicial español va a invertir en la puesta en marcha de tecnología punta que coadyuve a la prevención de la violencia de género y, en general, al control de personas con órdenes de alejamiento y alta peligrosidad para la sociedad", sentencia François Tricot, director general de Medical Mobile, el operador de tele seguridad médica responsable del brazalete Columba Vega, que provee al usuario asistencia monitorizada y controlada en todo momento.
Del mismo modo, Indyse Telecom acaba de lanzar al mercado un localizador de personas que, a través de un receptor GPS de última generación, no sólo informa de las coordenadas exactas sino que garantiza asistencia policial o sanitaria inmediata si la persona amenazada pulsara cualquiera de las opciones.
"De alguna forma, nos hemos tenido que saltar el protocolo para poder asegurar protección a la víctima. Desde que una mujer da definitivamente el difícil paso de denunciar a su agresor hasta que el juez dictamina una orden de alejamiento, puede haber pasado demasiado tiempo. Como mujer sensibilizada con este tema, creo que no estamos en situación de perder el tiempo", comenta Rebeca González, responsable de comunicación.

COMO MEJORARA


·    Pentium 4 de alta velocidad se retrasa
· Nuevo procesador Intel
· Fracasa el Internet inalámbrico
· Teléfonos superan al PDA
· Mejorarán capacidad de la PC
· Premia Intel a jóvenes mexicanos
· Lanzan innovadores microchips
· Enorme paso en microchips
· Premio Intel por un México competitivo

tecnología mas avansada


"
Esto es una prueba de que la Ley de Moore continúa", dijo Mark Bohr, director de estructura e integración de Intel, refiriéndose a la máxima de la industria del chip de que el número de transistores en un chip se duplicará aproximadamente cada dos años.


Haciendo alarde de sus dotes teatrales, Bohr dijo que Intel había fabricado un chip de memoria con más de medio-billón de transistores usando su nuevo proceso de fabricación de 65 nanómetros, que ha sido desarrollado en su sede de Hillsboro, estado de Oregón.


Intel dijo que el proceso se había hecho con especial atención en la reducción del consumo energético y en la disipación del calor, incluyendo el uso de "transistores durmientes" que apagan el suministro energético a las partes de chips que no se usan.

TECNOLOGÍAS ANTIGUAS


Los Antiguos, también conocido como los "Alterranos", fue la raza más avanzada descubierta por el Comando Stargate. Entre sus muchos logros, sus métodos de transporte merecen mucha alabanza, después de haber construido naves sumamente avanzadas, ciudades volantes, y la Red de Stargate entera. Mucha de la tecnología de armas de los Antiguos fue usada o diseñada para el uso en la guerra contra los Espectros en la Galaxia Pegaso. En las áreas de curación, generación de energía y biología eran los mejores del universo. La tecnología de los Nox y de los Furlings todavía tienen que verse significativamente, por consiguiente una comparación es difícil aunque los Nox también tienen la habilidad de resucitar a las personas muertas y tecnología de camuflaje.

MEDIDA DEL PROCESO TECNOLÓGICO



Muchos sociólogos y antropólogos han creado teorías sociales concernientes a la evolución social y cultural. Algunos, como Lewis H. Morgan, Leslie White y Gerhard Lenski parten de una aproximación más moderna y se centran en la información. Cuanta más información y conocimiento posee una sociedad, más avanzada es. Identifica cuatro etapas del desarollo humano, basadas en los avances en la historia de lacomunicación. En la primera etapa la información se transmite por genes. En la segunda, los humanos pueden aprender y transmitir información mediante la experiencia. En la tercera empiezan a emplear señalesy desarrollar la lógica. En la cuarta crean señales, desarrollan la lengua y la escritura. Los avances en la tecnología de comunicaciones se traducen en avances en el sistema económico, el sistema político, ladistribución de bienes, la desigualdad social y otros aspectos de la vida social.

SIGLO XX



El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX. Otra tecnología que vio la luz en el siglo XIX fue la lámpara incandescente. En el astillero de Portsmouth fue donde, al fabricar poleas para embarcaciones completamente mediante máquinas, se inició la era de la producción en masa. Las máquinas herramientas se empezaron a emplear para fabricar nuevas máquinas en la primera década del siglo, y sus principales investigadores fueron Richard Roberts y Joseph Whitworth. Los barcos de vapor finalmente se fabricaron completamente de metal y desempañaron un papel de importancia en la abertura del comercio entre Japón, China y occidente. Charles Babbage concibió la computación mecánica, pero logró que diera frutos. La Segunda Revolución Industrial de finales del siglo XIX vio el rápido desarrollo de las tecnologías química, eléctrica, petrolífera y del acero y su conexión con la investigación tecnológica altamente vertebrada.

NUEVAS TECNOLOGIAS MARAVILLOSAS


A continuación un video de los años maravillosos en el nacimiento de nuevas tecnologías.



INCREIBLE HISTORIA

Es increíble como pasan los años, pero de todas las décadas del siglo pasado, la década de los años 80 pasaran a la historia como no solo los años de mayor innovación en la música sino también por ser la década del nacimiento de los grandes inventos que disfrutamos.


Hace mas de 15 años los medios digitales fueron reemplazando las tecnologías analógicas en la trasmisión de información. El nacimiento del CD como medio de distribución de información fue un gran paso para poder manejar grandes cantidades de datos de manera compacta y segura. Luego aparecería el DVD y ahora las unidades de memoria portátiles con conexión USB están facilitando aun mas el manejo de grandes cantidades de información.


La Telefonía Celular también avanza con grandes cambios, desde los antiguos teléfonos celulares pesados y grandes como un ladrillo hasta los mas modernos que son tan pequeños y con decenas de funciones inimaginables. En Perú la empresa Claro trae la tecnología 3G lo cual prácticamente une el mundo de la Internet con el de la Telefonía móvil.


Es increíble como pasan los años, pero de todas las décadas del siglo pasado, la década de los años 80 pasaran a la historia como no solo los años de mayor innovación en la música sino también por ser la década del nacimiento de los grandes inventos que disfrutamos.


Hace mas de 15 años los medios digitales fueron reemplazando las tecnologías analógicas en la trasmisión de información. El nacimiento del CD como medio de distribución de información fue un gran paso para poder manejar grandes cantidades de datos de manera compacta y segura. Luego aparecería el DVD y ahora las unidades de memoria portátiles con conexión USB están facilitando aun mas el manejo de grandes cantidades de información.


La Telefonía Celular también avanza con grandes cambios, desde los antiguos teléfonos celulares pesados y grandes como un ladrillo hasta los mas modernos que son tan pequeños y con decenas de funciones inimaginables. En Perú la empresa Claro trae la tecnología 3G lo cual prácticamente une el mundo de la Internet con el de la Telefonía móvil.

EVOLUCION DE LOS AÑOS 90


  • 1993 - El CD
  • 1993 - Internet (World WIDE Web)
  • 1993 - Pentium, microprocesadORA DE 5ta generación
  • 1993 - CRAY T3D, primera supercomputaDORA DE 5ta generación, con TECNICAS DE inteligencia artificial
  • 1995 - La 1era PC para Internet
  • 1995 - El DVD
  • 1995 - Windows 95
  • 1996 - Palm PILOT, primera computadora DE MANO

TECNOLOGIA DEL FUTURO

Nos permiten ver lo que se va a tener en el futuro de nuestros nietos o bisnietos

DIFUSION DE LA INFORMATICA DOMESTICA

La actual informática doméstica se inicia a finales de los 70 cuando Steve Jobs y Steve Wozniak construyeron la primera unidad Apple I en el garaje de la casa de los padres de Jobs en Cupertino (California).
En un primer momento los ordenadores domésticos se orientaron hacia el uso de videojuegos y el proceso de textos. Rápidamente fueron adoptados en escuelas y oficinas, especialmente a partir de 1981 donde se inició la competencia por la supremacía del mercado microinformático entre Apple y el PC.
Podemos considerar la segunda mitad de los años 80 como la época de difusión de la informática doméstica, época en que el uso de un ordenador empezó a perder sus connotaciones mágicas para empezar a adoptar la carta de naturaleza de un instrumento cotidiano.
Durante este período los ratios de adopción de ordenadores fueron similares a los obtenidos en los años 50 por la TV en blanco y negro (años 60 en nuestro país) o en los 60 por la TV en color (años 70 en nuestro país).

LA INFORMATICA DOMESTICA 0 PERSONAL


En la actualidad los microordenadores están destinados al uso individual o doméstico, en oposición a los ordenadores utilizados en el mundo empresarial o institucional (miniordenadores o mainframes), con la única excepción de los microordenadores conectados a ordenadores mayores o entre sí en forma de red, no obstante cada uno de los microordenadores así organizados debiera ir ligado a un único individuo.
En la actualidad los ordenadores han abandonado su primitiva asignación de tareas específicas para erigirse como vehículos de comunicación, creado, almacenando y transmitiendo información a otros individuos. Desde el punto de vista de la comunicación cabe destacar también el proceso de texto e incluso la utilización de videojuegos.
Todas estas funciones favorecen el hecho de que con frecuencia el impacto de los ordenadores se compare con el de otros medios de comunicación tales como el teléfono y la televisión.
Esta situación propicia que hoy día nos planteemos los siguientes interrogantes:


¿Que hogares o individuos adoptan la tecnología informática? ¿Cuales son sus características frente a los que no la adoptan? ¿Que diferencias existen entre los usuarios tempranos y los tardíos?
¿Con que extensión y para que tareas se usan los ordenadores en el hogar? ¿Varían estos patrones a lo largo del tiempo?
¿Cual es el impacto social derivado del uso de ordenadores en el domicilio? ¿Como afectará al modo en que la gente utiliza su tiempo, aprende u organiza su ocio? ¿Influirá sobre la privacidad, las libertades civiles o derechos sobre la propiedad?

VIDEO DE LA TECNOLOGIA DE LOS AÑOS 80


AQUI PODEMOS DESCRIBIR COMO ERAN NUESTROS ANTEPASADOS

LA EXPANSION DIGITAL


En los años 1990, el cine comenzó un proceso de transición, del soporte fílmico a la tecnología digital. Aunque el primer film con efectos especiales digitales fue Tron, ya en 1982, no fue hasta mediados los noventa donde la tecnología digital desembarcó en la industria cinematográfica, ya sea en grandes producciones que hicieron uso extensivo de la tecnología digital, como las nuevas películas de Star Wars o Matrix, hasta la películas hechas íntegramente en computadora, de la mano de Pixar y otras compañías. Mientras tanto, en el ámbito del vídeo doméstico, surgió un soporte digital, los DVD aparecen como nuevo estándar.

COMIENZOS DE LOS AÑOS 80




Aunque el fenómeno del cine digital ha recibido una gran publicidad en los últimos años, no es realmente un nuevo concepto: antes de ser re introducido como “cine digital” a finales de los 90, se le conoció durante años como “cine electrónico”.
Sony se lanzó a comercializar el concepto de “cine digital” ya a finales de los 80, usando cámaras HDTV analógicas basadas en tubos, con más bien poco éxito en un principio. No fue hasta 1998, al ser capaces de desarrollar y comercializar cámaras CCD manejables de 1920x1080 pixeles que incluían grabadoras HD Digital Betacam, cuando la industria comenzó a tomarse en serio este nuevo medio. En cualquier caso, al estar basadas en las antiguas tecnologías analógicas, esta temprana tecnología digital no ofrecía grandes diferencias, incluso en lo referente a la calidad de imagen.