jueves, 24 de noviembre de 2011

LA INFORMATICA DOMESTICA 0 PERSONAL


En la actualidad los microordenadores están destinados al uso individual o doméstico, en oposición a los ordenadores utilizados en el mundo empresarial o institucional (miniordenadores o mainframes), con la única excepción de los microordenadores conectados a ordenadores mayores o entre sí en forma de red, no obstante cada uno de los microordenadores así organizados debiera ir ligado a un único individuo.
En la actualidad los ordenadores han abandonado su primitiva asignación de tareas específicas para erigirse como vehículos de comunicación, creado, almacenando y transmitiendo información a otros individuos. Desde el punto de vista de la comunicación cabe destacar también el proceso de texto e incluso la utilización de videojuegos.
Todas estas funciones favorecen el hecho de que con frecuencia el impacto de los ordenadores se compare con el de otros medios de comunicación tales como el teléfono y la televisión.
Esta situación propicia que hoy día nos planteemos los siguientes interrogantes:


¿Que hogares o individuos adoptan la tecnología informática? ¿Cuales son sus características frente a los que no la adoptan? ¿Que diferencias existen entre los usuarios tempranos y los tardíos?
¿Con que extensión y para que tareas se usan los ordenadores en el hogar? ¿Varían estos patrones a lo largo del tiempo?
¿Cual es el impacto social derivado del uso de ordenadores en el domicilio? ¿Como afectará al modo en que la gente utiliza su tiempo, aprende u organiza su ocio? ¿Influirá sobre la privacidad, las libertades civiles o derechos sobre la propiedad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario